top of page

CONDICIONES DE LAS METROPOLIS Y COLONIAS

  • sohersa
  • 10 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Económico

Las Metrópolis

La metropoli tenía un sistema totalmente capitalista.

Las metrópolis aprovechaban las materias primas de sus colonias y no permitían que sus colonias hicieran una industria propia por lo cual la economía de las metrópolis era buena pues la mayor parte de la exportación de los recursos de sus colonias les pertenecía y comerciaban con ellas.

Las Colonias

Las colonias se beneficiaron con la construcción de caminos, ferrocarriles, educación; llegaron a participar en las utilidades de la empresa colonial aunque la mayor parte de las ganancias eran llevadas a la metrópoli.

Social

Las Metrópolis

Las metrópolis se vieron beneficiadas con su imperialismo al utilizar a personas de sus colonias como esclavos y con esto mano de obra y sirvientes gratuitos así como un nivel de vida más alto a los beneficios obtenidos de las materias primas que sus colonias les otorgaban y así su nivel de vida mejoraba.

Las metrópolis al creerce superiores que las colonias comenzaron con el racismo hacia éstas.

Las Colonias

En las colonias los originarios del lugar se mantenían con los salarios más bajos y eran explotados físicamente; las condiciones en las plantaciones eran tan insalubres que miles morían. Aunque se beneficiaron con las aportaciones de la metrópoli como lo fue sobre todo la educación, el nivel de vida que tenían no era suficiente por lo que en las colonias en general existía descontento y en base a los conocimientos que adquirieron se empezaron a dar brotes nacionalistas y con esto las ideas para buscar su independencia.

Sufrieron de racismo por parte de las metrópolis.

Político

Las Metrópolis

El gobierno de las metr{opolis no se modificó no fue mani pulado por otro, si no que éstos eran los que manipulaban al de las colonias. Siguieron manteniendo sus formas de gobierno tales como Monarquías Constitucionales, repúblicas, Monarquías, etc.

Las Colonias

El gobierno de las colonias se vio afectado por un gobierno directo o indirecto por parte de las metrópolis.

Las autoridades de la metrópoli eran enviadas a las élites locales, esto era conocido como gobierno directo.

Los terratenientes locales, controlaban el gobierno pero la metrópoli a cambio recibía un pago de parte de la colonia a este tipo de gobierno se le llamaba protectorado.


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page